• Nosotros
  • Contacto
  • INICIO
  • MEDIOS
  • RANKING
  • Noticias
  • REGISTRATE
    • Registrar Medio
    • Registro de Cliente
  • INGRESAR
  • Inicio
  • Administrar

Administrar medio


Datos enviados, nos pondremos en comunicación utilizando la información suministrada, una vez que confirmemos los datos, te enviaremos un correo electrónico con tus datos de usuario donde podrás acceder y administrar los datos del medio digital asociado.

Administrar Medio Digital

Solicitud de administración

Rutas del Conflicto

Rutas del Conflicto

Colombia, Bogotá rutasdelconflicto.com

Tipo Comercial Alcance Nacional Formato(s) Nativo Digital

Rutas del Conflicto es un medio de comunicación digital e independiente que reúne información confiable sobre el conflicto armado en Colombia a través de bases de datos periodísticas, contenido narrativo y periodismo de investigación. El proyecto nace por la necesidad de narrar los hechos del conflicto que no han sido narrados en los medios tradicionales o por el Estado, en documentos oficiales. Hemos documentado más de 700 masacres ocurridas desde 1982, contando las historias de sus sobrevivientes y presentándolas al público utilizando una amplia gama de herramientas modernas en Internet. Actualmente contamos con el archivo periodístico interactivo más completo de la guerra colombiana. Nuestra información puede ser leída y utilizada por sobrevivientes, maestros, estudiantes, jueces, periodistas, instituciones, líderes sociales y cualquier lector interesado en el contexto de los ejercicios de resolución de conflictos. En el último año, Rutas del Conflicto ha dirigido nuevos especiales y proyectos de datos e investigación para llevar a la discusión la voz de quienes han sufrido el conflicto, además de sus expectativas y sus necesidades reales, que deben resolverse para lograr una paz duradera. Nuestro proyecto cobra importancia en tiempos de posconflicto en Colombia. Explora el alcance del periodismo de datos en torno a una pregunta clave: ¿Cómo hacer accesible la información que permita a las personas hacer visible la magnitud del conflicto armado alentando una comprensión más profunda del tema? A partir de la construcción de nuestras propias bases de datos, aclaradas con visualizaciones, mapas, informes detallados y visitas virtuales, hemos logrado presentar herramientas innovadoras y crear narrativas que aclaran cuestiones de importancia trascendental para la transición a un tiempo. de la paz en el pais. Rutas del Conflicto ha dado seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz Final entre el gobierno colombiano del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), en tres temas centrales: En primer lugar, la alarmante situación de amenaza y Persecución contra líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia. En segundo lugar, el lento proceso de reincorporación de ex combatientes. Y, finalmente, el destino enredado de los fondos post-conflicto. Estos temas se publicaron en diferentes proyectos periodísticos, en los que hemos establecido varias alianzas con otros medios y colegas. De la misma manera, considerando la complejidad del conflicto armado colombiano, hemos logrado mapear y explicar la dimensión de la desaparición forzada en los ríos colombianos, la relación entre la violencia y la propiedad de la tierra que hoy en día miles de víctimas reclaman como desposeídas, y el destino de los territorios que luego de ser vaciados por la guerra han sido escenario de retorno y reconstrucción por parte de sus comunidades. Debemos decir que todo lo que Rutas del Conflicto ha logrado, ha sido acompañado por sobrevivientes del conflicto y comunidades del territorio nacional que han creído en nuestro trabajo.


Hay campos requeridos por llenar o con contenido invalido
Datéame

Suscríbete

Mantente al día de nuestra actualidad por correo electrónico con nuestro boletín mensual.


© Copyright 2020 Datéame - Todos los derechos reservados.

  • Nosotros
  • Términos
  • Contacto